Quiénes somos

Autovía del Eresma,

Concesionaria de la Junta de Castilla y León S.A. se constituyó el 28 de marzo de 2006, tras la adjudicación de la concesión de obra pública mediante Orden de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León, de 23 de marzo de 2006, para la construcción, conservación y explotación de la Autovía Valladolid-Segovia (Carretera CL-601. Tramo: Acceso Sur a Cuellar (enlace con SG-205)-intersección con la CL-603). Valladolid-Segovia, conocida como "Autovía de Pinares", constituye uno de los ejes estratégicos de la Comunidad Autónoma de Castilla y León al unir estas dos capitales de provincia mediante un vía de gran capacidad y constituye una alternativa para la conexión de Madrid con el eje Valladolid-Palencia-Santander y Valladolid-León.

La Autovía A-601

La Autovía  A-601 se ha ejecutado dentro de un contrato de concesión de obra pública que engloba además de la construcción y la redacción del proyecto, la conservación y explotación durante 35 años. La Autovía A-601 Valladolid-Segovia está divida en dos tramos concesionados, siendo la Autovía del Eresma el tramo comprendido entre Segovia y Cuellar, el cual se inauguró el 19 de septiembre de 2008. El régimen de explotación de la Autovía de Pinares A-601 se financia por la fórmula de peaje en sombra, de tal forma que el usuario no tiene que realizar ningún pago por el uso, siendo la Junta de Castilla y León quien abona al concesionario mediante fondos públicos, en función de los usuarios. Cuenta con 26 enlaces, 74 pasos superiores e inferiores  y más de 21,6 km de vías de servicio que garantizan la accesibilidad a todos los núcleos de población. Destacan los viaductos sobre los ríos Cega y Pirón y sobre el arroyo de Roda, todos ellos en el tramo de Autovía del Eresma.

La Autovía de Pinares A-601

une Segovia con Valladolid y en sus 113 kilómetros de recorrido se pasa por las localidades de Roda de Eresma, Tabanera la Luenga, Carbonero el Mayor, Navalmanzano, Pinajeros, Sanchonuño, Cuéllar, Santiago del Arroyo, Arrabal del Portillo y Aldeamayor de San Martín.

La Autovía A-601 cuenta con dos centros de conservación y explotación ubicados en las localidades de Portillo y Carbonero el Mayor, donde se ubican los centros de control que realizan labores de vigilancia para asegurar el correcto funcionamiento de la autovía las 24 horas del día. El sistema de gestión de tráfico está dotado con cámaras  de vigilancia, postes SOS y paneles de señalización variable repartidos a lo largo de la autovía que permiten la gestión y atención de cualquier incidencia con tiempos de respuesta menores a 10 minutos.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando .

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Sesión HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 año HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 año HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 año HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Sesión HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Sesión HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuestros Servicios Sesión HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Sesión HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuestros Servicios Sesión HTTP